Arte en las Rocas

La Candelaria 360

Arqueología, Arte y Tecnología.

EQUIPO

Nuestro equipo está conformado por especialistas en arqueología, conservación del patrimonio, tecnologías de la imagen y diseño 3D que trabajan en distintas universidades del país (Universidad Nacional de San Martín, Universidad Nacional de Catamarca y Universidad Nacional de Córdoba) y en CONICET.
Desde hace varios años nos dedicamos a investigar la historia de la sierra de El Alto-Ancasti estudiando, entre otros aspectos, el arte rupestre que se encuentra plasmado en distintas cuevas, aleros y bloques rocosos. En esta oportunidad, al integrar videos 360° e información arqueológica, creamos un recorrido virtual por una de las cuevas con arte rupestre donde trabajamos, la cueva de La Candelaria, para fomentar su difusión y conservación.

INTEGRANTES
Eugenia Ahets Etcheberry, Débora Egea, Marcos Gastaldi, Lucas Gheco, Gabriel Gomez Piso, Matías Landino, Federico Ledesma, Fernando Marte, Marcos Quesada, Gonzalo Sierra y Julieta Piñeiro.

JUNTOS SOMOS MÁS

PROYECTOS

La Candelaria – Tour 360​

Tras las huellas del pasado

El objetivo de nuestro trabajo es conocer las historias que albergan las magníficas cuevas con arte rupestre de la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca) y aportar a su difusión y conservación.
Centro de Estudios sobre Patrimonios y Ambiente (CEPyA), Escuela de Arte y Patrimonio – Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Campus Miguelete.
MANDANOS UN MENSAJE
Este campo es obligatorio.
Este campo es obligatorio.